Amados,
Han dejado fuera a varias editoriales y proyectos culturales de la ciudad que luchan por establecerse. Dejaron fuera a la más productiva de todos los tiempos, con récord mundial, con más de 700 libros en su catálogo en menos de tres años. Dejaron fuera —no se sabe bien por qué, aunque todos lo sospechan— a proyectos de vanguardia de la cultura local con carácter universal, latinoamericano y antimperialista.
Han dejado fuera a otros, con el argumento tácito —que nunca se imprime en los programas, pero que todos conocen de memoria— de que no reúnen los “requisitos de calidad”. Han dejado fuera, en esta edición del Día Internacional del Libro, a quienes luchan con todos y para el bien de todos, bajo la consigna adaptada al momento: "dentro de la revolución cultural, todo; fuera de la revolución cultural, nada."
Y han dejado fuera, además, a los que todavía se atreven a prometer un mundo mejor, más cordial, más humano, más fraterno, incluso más risueño. A esos que creen que un evento en nombre del socialismo puede ser, efectivamente, un lugar de camaradería. ¡Ilusos! No entienden que, en Miami, el socialismo literario es una etiqueta para el afiche, no una praxis para la escena.
El 1 de mayo —día del proletariado, del socialismo—, la Feria del Libro de Miami se engalana una vez más, en los jardines del Koubek Center, para celebrar el Día Internacional del Libro. Es, sin duda, una fecha noble. Pero aquí, como ya sabemos, la nobleza no viene del linaje textual sino de la pertenencia a ciertos cenáculos.
Y estos son los que van, los van van:
Ediciones Suburbano · Cinco Books · Imago por las Artes · Revista Literaria Baquina ·
Fundación Cuatrogatos · CAAW Ediciones (Cuban Artists Around the World) · Nagari
Foundation, Inc. · Insularis Magazine y La Otra Esquina de las Palabras · Centro
Cultural Español de Cooperación Iberoamericana · Editorial El Ateje · Unos Otros Ediciones
Lecturas a cargo de:
Kelly Martínez Grandal · Silvia Royo · Claudia Noguera · Maricel Mayor Marsán · Ana
Schein · Denis Fortún Bouzo · Jhanayra Manzano · José Prats Sariol · María Marco
Villate · Elvira de las Casas · Daniel Deprophet
No hay comentarios:
Publicar un comentario