viernes, marzo 07, 2025

Rafael Rojas quiere recuperar la intelectualidad de izquierda latinoamericana dándole un nuevo 'paquete' de GOFIO

 


¿No es este el mismo título que usó el gran Manuel Moreno Fraginals ("La historia como arma", Casa de las Américas, 1966) para vendernos su visión marxista de la historia, bien empaquetada en el celofán brillante de la historia de las mentalidades y la larga duración de la escuela de los Annales? Un envoltorio de lujo, con su aire sofisticado de historiografía, su toque de modernidad académica y su promesa de análisis profundo. Pero, al final, lo que nos vendían era la misma narrativa marxista de siempre, reciclada y adornada para que encajara mejor en ciertos círculos intelectuales.
Y ahora me surge una duda, con un toque de curiosidad y no poca desconfianza: ¿será que Rojitas, en este nuevo libro, intenta jugar la misma jugada? ¿Quiere recuperar la intelectualidad de izquierda latinoamericana, dándole un nuevo toque, un nuevo empaque, mientras nos vende, con aire de renovación, el mismo enfoque y la misma teoría marxista de siempre, solo con algunos retoques para que luzca más fresco y atractivo? ¿Qué tal de duración y mentalidad de la izquierda latinoamericana hay en el libro de Rojitas?
Si algo hemos aprendido es que las ideas, como la moda, pasan por ciclos. Y lo que parece viejo y obsoleto en un momento, resurge después como si fuera algo nuevo. Así que supongo que tendré que leer el libro… a ver qué tan nuevo es lo viejo, qué tanto ha cambiado el envoltorio, y si, al abrirlo, seguimos encontrando lo mismo de siempre.

👇👇👇👇👇👇👇👇👇👇👇👇👇👇👇👇👇👇👇
Lazaro Castell
Pero... será que no se ha enterado que la entidad "latinoamerica" nunca existió? Que es un invento francés del siglo XIX? Que nuestra Hispanoamerica nada tuvo ni tiene que ver con el desastre que hicieron los franceses en Haití, como para meternos en un mismo saco? Que, entre lo hispano y lo francés hay tanta diferencia como entre lo alemán y lo inglés; ergo, no basta que ambas lenguas tengan un mismo tronco, para considerarnos una misma entidad?

El Sueño con Rafael Rojas (Rojitas el Zurdo)


El Sueño con Rafael Rojas (Rojitas el Zurdo)
(Un poema con licencias democráticas y copas sin fondo)
I. La Aparición
¡Oh, noble espectro, quién os convoca,
que os deslizáis sin ruido ni toca!
¿Sois ángel caído o monje erudito,
un sabio ilustrado o un bardo maldito?
— Ni duende ni monje, Rojitas, mi hermano,
sólo un viajero de paso temprano.
Mas ved que os miro con gran maravilla,
¿sois el que en libros aún brilla?
— ¡Soy yo, Rafael, el zurdo afamado,
de verbo punzante y pluma de Estado!
Mas dime, buen hombre, ¿qué viento os trajo?
¿Venís con la CIA o con un monje bajo?
— Vengo del sueño, de tierras lejanas,
donde los libros son mieles cubanas.
Mas ved, Rojitas, no os hagáis tonto,
¿cómo es que odiáis la Florida y tenéis un pronto?
— ¡Callad, callad, que el mundo es traidor!
Uno reniega, mas teme el horror.
Si México arde en rojo fogón,
¿no he de guardar en el norte un rincón?
— Decís que la patria es solo una idea,
mas bien aseguráis parcela y azotea.
Sois zurdo y demócrata, libre y cabal,
mas tenéis un plan B, ¡por si suena mal!
II. La Mesa y el Whisky
— Venid, caballero, sentaos conmigo,
brindemos con whisky, ¡sed mi testigo!
Aquí tengo tres, para el hombre de mente,
y un trago os doy si sois indulgente.
— Tomaré con asco, con leve desdén,
pues un hombre de letras no bebe a su bien.
Mas dime, Rojitas, ¿qué tramas ahora?,
¿un nuevo ensayo o una aurora?
— Ni libro ni pluma me ocupan del todo,
sino dos jevas de grácil modo.
Que el verbo se cansa, el alma se enfría,
y nada hay mejor que un goce en la orgía.
— Decís, Rojitas, palabras de altura,
mas ved que yo soy de otra postura.
No es que reniegue del noble placer,
mas suelo en hombres mi amor entretener.
— ¡Por todos los santos y libros de prosa,
ved qué tragedia, qué pena hermosa!
Mas no os preocupéis, que el whisky es fuerte,
y al alba olvidáis lo dicho en la suerte.
III. La Comparación Filosófica
(Rojitas, con ceño de gran pensamiento,
se alza y observa con gran miramiento.)
— ¡Oh, compañero, levantaos ligero,
mirad vuestro porte, qué grande viajero!
¿No os dais cuenta del sino fatal?
Vivimos como Gulliver en reino infernal.
— ¿Decís que la plebe que aquí nos rodea
es chusma ignorante, vil azotea?
¿Que sólo vosotros, de estirpe y honor,
sois altos sabios de mundo mejor?
— Así es, amigo, la vida es agria,
somos gigantes en tierra contraria.
Nosotros leemos, debatimos, creamos,
mientras la plebe se arrastra en sus llanos.
— ¡Oh, Rojitas, qué farsa divina!
Reniegas del norte, mas amas su esquina.
Criticáis la yunta del dólar hambriento,
mas tenéis mansión con vista al viento.
— La lucha es idea, palabra y razón,
mas nunca se sufre sin una mansión.
Pues, si cae México en roja tormenta,
la gusanera me abrirá su puerta.
IV. El Despertar
Entonces desperté con gran estupor,
riendo y llorando de tanto furor.
Pues si algo aprendí de Rojitas el zurdo,
es que el exilio es un trago absurdo.
Y así os lo cuento, en verso adornado,
de un sabio cubano, dos jevas y un trago.
Que odia Miami, lo niega y lo jura,
mas tiene en la costa su casa segura.

miércoles, marzo 05, 2025

es hora de cambiar entonces la definición de “ Prensa Independiente”

 


Mary
Ya es hora de cambiar entonces la definición de “ Prensa Independiente” Por que hoy sabemos que no lo ha sido y por mucho. Hora de reinventarse o sencillamente .. buscar financiamiento en otro lado.

Hace mucho lo decimos, no tiene nada de 'independiente', ellos mismos publicaron que eran financiados por la NED, Usaid y Soros, fue el punto de partida de editoras y periôdicos zurdos que han totalizado la info cubana para imponer a una élite de intelectuales como voceros.

IGUAL que 'sociedad civil', nada cercano al cubano que hace cola por pan o pasa hambre. Es un Club de intelectuales viajeros pegados en cualquier cena y tribuna del extranjero.

En réponse à et
Mary: Nada màs cierto, da vergüenza saber que con sudor y lágrimas, hemos contribuido incluso.. con “ Organizaciones” que han enriquecido a los saqueadores de nuestro país y dejando en la miseria a gente como Silverio Portal. Si no llegan los fondos a dónde deberían, pues abajo Tó!

Marga la verdad que no he contribuido, lo he denunciado desde hace dos décadas, por eso me han aplastado como una cucaracha, si mencionas que son ladrones, te pasan la cuenta y como artista y/o escritor, no apareces ni en los libros de difuntos.