viernes, marzo 26, 2010
si lo único que hubiese...

Si lo único que hubiesen cometido fuese dividir las familias, nada más eso, volver locas a las madres, esmirriado los velorios con la presencia de los políticamente correctos, o demasiado cansados para atreverse a algo, obligando a los "traidores" a no poder regresar, a no tener derecho , ni despedidas… si hubiese sido eso, sería bastante para condenarlos…en cualquier lugar justo del planeta.
Libellés :
derecho de entrar y salir de la isla de cuba
parecidos

Experimento realista: suelte usted un individuo en medio de la jungla virtual; déjelo día a día monitorear, tergiversar, calumniar al vecino, o culpabilizar al pionero, al que tomo helado en el coppelia, o se dio tremendo mate en el Malecón porque en esa época debía haber sacado una pancarta, o hacer esto o lo otro.
Déjelo también reinterpretar la historia sin haber pasado por la carta de racionamiento o la mirada de la presidenta del comité y siga usted la plantilla oportunista: ni proteste, o será acusado de antidemocrático extremista…Sea tolerante, déjelo batiendo Marañas con mala leche, punteadas de citas filosóficas, buenas para rellenar y pasar por culto…
Siga como si nada pasara, y entrara sin darse cuenta en complicidad con el terrorismo de plomo, la machacha por la que se fue de Cuba, bien servil y amaestrado frente al roedor de individuos, parecido a los Castro…
a veces pasan décadas antes de comprender que estamos privados de isla porque nos fuimos y quisimos ser libres y honrados. Algunos necesitan un dictador, como otros de la ternura…

jueves, marzo 25, 2010
hubo una época...

en que le llamaban "el caballo", yo que siempre ha amado a estos animales y me pasaba el día sobre el viejo jamelgo de mi abuelo, comencé a tener pesadillas, en las noches sentía como trotaban en la acera y subían la colina algunos potros furibundos. Sin dudas estaban tratando de crearle una leyenda, porque en casa le identificábamos como "cara de coco".
Pasa siempre, el tiempo rinde justicia, salva a los caballos. El infame presidente es, en todo caso, esta imagen de terror, con su hermano, quizás con su hijo, o un “guardalomos”, quienes han ido instalando en la isla la desolación, que comparo, con la creación de Grzegorz Kimn.
Después preguntan por qué estamos un "poco tarados" los cubanos...
irregular flow from ozan tekin on Vimeo.
martes, marzo 23, 2010
pez venenoso



el pez venenoso gusta de las aguas del Caribe donde se esconde , confunde, acecha, divide, espia, condena, critica, persigue, rebaja, difama, asedia...
la mala pasada
Libellés :
estamos llegando...
lunes, marzo 22, 2010
sobre el filo
sábado, marzo 20, 2010
acaben de darle luz al muerto







Libellés :
dimision de raul castro por asesino y violar la constitucion cubana y los derechos humanos
jueves, marzo 18, 2010
el juego de la muerte me aterró anoche

Anoche la televisión francesa presentó el Juego de la muerte: dos personas se encuentran frente a un productor que les explica que a suerte, según la carta que escojan- uno hará preguntas y otro será “el concursante”, quién recibirá descargas eléctricas de hasta 460 voltios cada vez que falle.
El participante no sabia que el que se encuentraba en la silla eléctrica era un actor, y continúo aplicando las órdenes de la conocida presentadora en el rol de autoritaria-, o respondió al embullo del público que clamaba "¡Castigo!” a cada error.
El programa no escapó del estereotipo que tienen los concursos de la tv actual, donde hay que ser bien sinvergüenza, traicionar,y meterse en alianzas deshonestas para ganar.
El experimento se inspiró en un estudio de la Universidad de Yale de 1960 en el que se utilizaron métodos similares para examinar cómo los ciudadanos podían ser bastante obedientes, llegando incluso a participar en asesinatos en masa.
La decencia, la ética, y la obediencia frente a la autoridad se desnudaron de forma escalofriante , en esta época donde la criminalidad moral sitúa a individuos oportunistas y sin escrúpulos con cierto poder en la difamación,o la manipulación vía Internet.
Lo terrible es que el 80% de los participantes obedeció a las órdenes; mientras el actor se quejaba “no soportaba más, -gritaba que quería abandonar, que pararan, por favor”, en lagrimas; algunos candidatos reaccionaron y protestaron, pero ese es el porcentaje de personas que siguió infligiendo el duro castigo a su prójimo, cuando la autoridad de la presentadora decía calmamente “juegue, no haga caso, al final se lo agradecerá…”
De los 80 participantes que fueron llamados al juego, solamente 16 abandonaron el programa. Un concursante entrevistado admitió que utilizó la tortura a pesar de saber que sus abuelos eran judíos y fueron perseguidos por los nazis. "Desde que era niña me he preguntado por qué los nazis lo hicieron. Y ahora estoy yo haciendo lo mismo", ha dicho Sophie, una de las concursantes que aparecen en el programa.
"La televisión tiene un poder aterrador", admitió su realizador. "Cuando decide abusar de su poder, la televisión puede hacer cualquier cosa a cualquier persona".
Llevado al plano de la sumisión en Cuba , -represión y autoridad en cada esquina-, que han desvalijado de consciencia ciudadana o retorcido los valores humanos a tantos, los ejemplos sobran: se muere un hombre, torturan en prisión, se pasa hambre y carencias de todo tipo - y la populación sigue utilizando las mismas estrategias de algunos concursantes cuando ejercían como verdugos: sonríen nerviosos, tratan de rebelarse, ignoran completamente a su victima, persiguen, golpean, obedecen, reconocen que es cruel... pero llegan a los 460voltios, sin importarles los desmayos y la negación de responder del concursante …
Me ha dado terror el comportamiento de seres libres que jugaban, sin olvidar la seriedad de la situación en un régimen totalitarista. El debate continua en Francia, así como la culpabilidad de muchos participantes -fue enregistrado hace seis meses- en quienes perdura la sensación de haberse traicionado y de ser verdugos -
En lo que se nos avecina- salvando todas las distancias-quisiera estar entre los 16 desobedientes, y ejercer mi voluntad de insumisa cuando me imponen a alguien o algo. Dios me libre.
Mas fotos en El pais

un lugar común para muchas cosas

"Si mal se entiende la libertad (y el uso de “la libertad de expresión” se ha convertido en lugar común para muchas cosas), mucho peor se acepta la independencia. O estás, o no estás. Pero todo con disciplina de partido. O te envuelves en la bandera o te la pones de taparrabo, pero si no incorporas todo el léxico repetitivo de la obviedad no eres aceptado y siempre serás sospechoso. Justamente eso mismo me sucedió en Cuba y me costó universidades y llevar una vida con el mínimo de recursos, pero independiente: se podía hacer, aunque era peligroso y desaconsejable. Cuestiono mucho el heroísmo, y mucho más el patrioterismo.
"...El comunismo es una religión, y como religión su dios está por encima de todo y de todos, da cordel pero no perdona la vida del pez, sobre todo si éste se atreve a pensar que es más inteligente que el anzuelo. Lleva su pequeño cuaderno de notas y cuando ve que el infeliz osa lucir alas que el dogma no le proporcionó, ¡zas! se las corta a rente, y lo manda al sótano oscuro o al purgatorio. Yo, iluso de mí, una y otra vez vuelvo a caer en el mismo error: ese dogma lo llevan dentro muchas personas con ínfulas de medir la advocación de otras almas"
David Lago Gonzalez, en El Penthouse de Heriberto, donde pueden firmar la carta a los artistas e intelectuales españoles.
Libellés :
carta a los intelectuales,
David Lago Gonzalez
Suscribirse a:
Entradas (Atom)