
trasmito un abrazo a los abanderados....
Bien Marga, mi bandera es SER, no se me ocurre cómo podría darle una forma grafica, mi alma, si te sirve, la colgaría ahora mismo en esta página. Mi Amor es mi bandera y tiene todos los colores y matices, en ella caben todos los que han decidido no odiar, sino buscar conocimiento.
Apoyo la campaña de la bandera total, abarcadora, donde cada quien pueda imaginar con qué bandera puede elevarse, trascender, trascendernos. Ahí estoy, contigo, con todos los que son. Un abrazo a los abanderados porque sí y a los que no porque no también.
Maria Elena Cruz VArela.
Esperamos nuevas banderas con esa sensacion que nos hizo pensar en la Mariposa.

Flor nacional de Cuba
En Cuba es muy común desde el siglo XIX en los jardines y patios, y también como especie naturalizada en lugares silvestres con suelos húmedos, como en las orillas de arroyos o ríos. Es muy apreciada desde tiempos coloniales por las mujeres, que entonces se adornaban y perfumaban con sus flores. Son muy usadas para ramilletes de novias. Tanta es su popularidad, que en 1936 fue declarada la Flor Nacional de Cuba por una comisión de botánicos y jardineros. Esto parece sorprendente porque la mariposa no es autóctona de Cuba. Pero ellos, para escogerla, tuvieron en cuenta no sólo su gran popularidad, sino también que durante las guerras independentistas, sus ramos intrincados servían de escondite a las mujeres patriotas para transportar importantes mensajes clandestinos. En Buenos Aires fue sembrada en un Jardín Internacional para representar a Cuba, junto a las flores nacionales de otros países.
http://es.wikipedia.org/wiki/Hedychium_coronarium

La Mariposa, Hedychium Coronarium Koenig, toma su nombre de la semejanza que presenta con estos bellos insectos. Olorosa y blanca, esta flor es producida por una planta que puede alcanzar más de metro y medio de altura, con hojas verdes y grandes. Crece en lugares húmedos como orillas de ríos y lagunas, y se cultivaba en los jardines de muchas casas cubanas. Igual que en la bandera nacional, su blancura representa la pureza de los ideales de independencia y la paz.
Leer sobre la flor en http://www.guije.com/cosas/cuba/flor.htm -el titulo de este post sirve de link