sábado, febrero 15, 2025

OPOFICCIÓN

 


Amelia Calzadilla pidiéndole Gas al embajador 🤣🤣 lo unico bueno que hace la tiranía Cubana es vender su OPOFICCIÓN con gran destreza.


El Jefe de Misión de , Mike Hammer, se ha reunido en Madrid con ex presos políticos, periodistas independientes y defensores de los derechos humanos cubanos. Hammer les escuchó sobre el trabajo fundamental que están haciendo y sobre la necesidad de que las democracias en Europa y en el mundo estén con el pueblo cubano, empezando por pedir la liberación de todos los presos políticos y el respeto a la libertad de expresión y de reunión.


a estas alturas-2025- y ustedes siguen promoviendo la OPOFICCIÓN creada por la misma dictadura para prolongar el sufrimiento de los cubanos? no puedo tomarlo como ignorancia, udes SON COMPLICES DEL DESASTRE CUBANO


Quienes son los ex presos políticos? Ahí la única que ex presa política es Angelica Garrido que pertenece a un partido de DERECHA, PARTIDO REPUBLICANO DE CUBA. Hay que cerrar la @USEmbC que trabaja para el Cartel de La Habana.

Please, we Cubans need to know under what criteria the United States chooses its interlocutors in relation to Cuba's freedom?

Por fin la Ñico López (Embajada 🇺🇸 en Cuba) ya hizo su periplo internacionalista para estrechar lazos con sus homólogos en Europa?! Cuando descanse espero ver resultados que realmente conlleven a la libertad de Cuba. Esto es una farsa mal montada. Cierren la embajada!

Lo que necesitamos es Libertad para Cuba y proscripción del Comunismo

EL EMBAJADOR DE BIDEN

Qué piensan los reunidos acerca del apoyo incondicional del gobierno español a Cuba y Venezuela?


Esos vienen siendo los Guaidó cubanos, pero sin plata ajajajjaajja

Independientes??? Jajaja, jajaja, jajaja, el chiste se cuenta solo. Jajqjq, jajqj



como hay gente viviendo del cuento CUBA, nadie les ha seleccionado para representar a nadie, ni los cubanos de la isla, ni del exilio, y ahî los vainas acumulando viajes y capital a costa del sufrimiento y las carencias en la isla. stop LA OPOFICCIÓN. Estàn luchando el GRANT y de forma descarada, que el aûn 'embajador de Biden' los siga promoviendo es para vomitar pues no cuentan con apoyo alguno, no representan a nadie, y eso de 'presos' es solo slogan, entre todos estos falsantes, solo uno estuvo màs o menos en cana, sin otra historia que no sean los 'reales' de Amelia porque no tenîa gas en su casa ,en Facebook, las autoleyendas y demàs 'bravuconerîas' ESOTERICAS que han inventado desde hace dos décadas para llenarse los bolsillos!



viernes, febrero 14, 2025

LatamChequea elimina la libertad de la prensa y controla lo qué se puede decir sobre la isla

 


#Cuba.


La llamada prensa independiente es un invento de la izquierda, ha servido para recrear leyendas a un grupito de zurdos que tienen ahora por E Unidos como oposiciôn leal al socialismo.

Es totalitaria, segrega, y manipula como la oficial, se recarga de premios, subvenciones y visas, hizo de RTMartî un GRANMA, del Herald otro ôrgano de la dictadura y ahora con LatamChequea elimina la libertad de la prensa y controla lo qué se puede decir sobre la isla, por favor, despierten.

  • Cuba

    DeFacto (ElToque)

    CubaChequea (Árbol Invertido)

Desde que #USAID cerró la pila. Todo el mundo anda llorando por los portales


Desde que #USAID cerró la pila. Todo el mundo anda llorando por los portales. Cubanet, Diario de Cuba y el copón divino. Y ya vi a la nueva organización de la chica de la balita de gas reunida en Madrid con el nuevo embajador americano, llorándole miseria para que los incluyan en el nuevo ciclo de billetaje. No creo que Amelia se haya costeado el viaje hasta la sede de Ginebra, sé bien cuánto cuesta eso. Y poder entrar significa registrarte como ONG o sociedad civil.

Es demasiado el descaro y la suciedad.
Todo el pelotón de zurdos que anda dando vueltas por Europa, que no trabajan, todos recibían financiación.
Es dificil ver el patriotismo ante tanto descaro.
La izquierda, la falsa disidencia chupa GRANTS, los intelectuales y artistas promovidos al altar de la Patria por servicios prestados a Soros, a la Dictadura, al izquierdismo, ellos, que han tratado de destruir al exilio, borrado la obra y autores de seis décadas sin isla, están desesperados. Si entras a sus perfiles verás cuantos posts llevan pidiendo dinero.
Y hablando en nombre de LOS CUBANOS que ni los conocen. A mí nadie me representa ni P.
#Cuba #falsadisidencia#USAID#NED #grants

👁Georgy Kurasov

La Última Cena/ Cuatro apóstoles

 


Por El ciclon de Ovas El Hombre Invisible


La Última Cena
Cuatro apóstoles, cada uno con su respectivo halo de erudición, se sientan a la mesa en un banquete de los elegidos. La mediación corre a cargo del francofonismo, pasaporte cultural que otorga prestigio instantáneo a quien lo menciona con suficiencia. A su lado, la literatura neobarroca, siempre dispuesta a enredar lo simple en una maraña de palabras herméticas, y la filosofía juvenil—de Juvenal, jovial, del Espíritu Santo—porque no hay nada más solemne que la eterna adolescencia del pensamiento ilustrado.
La cena, lejos de ser un mero intercambio gastronómico, es un ritual de consagración. Aquí no se discuten banalidades; se dictan dogmas, se reparten títulos nobiliarios en la jerarquía de la cultura exiliada. Entre copa y copa, entre cita y referencia, se perfila la nueva cofradía, la de las vacas sagradas, intocables e inmunes a toda crítica. No faltan los capos de la cultura cubana, siempre prestos a marcar territorio sobre la diáspora y el destino trágico de la patria perdida, todo mientras se acomodan en sus sillones de hierro importado.
Al final, no hay Judas en esta cena, porque la traición requiere un atisbo de autenticidad, y aquí todo es calculado, coreografiado con la precisión de un ballet intelectual. La verdadera consigna no es la búsqueda de la verdad, sino la consolidación del mito, la repetición de las mismas letanías para un público que aplaude con fervor, aunque cada vez con menos entusiasmo. Y así, entre brindis y poses, se sella otra noche gloriosa para la aristocracia del exilio, que, lejos de mover montañas, se contenta con esculpirlas en mármol para erigir su propio panteón.

La UNPACU recibía 9500 dólares mensuales de ayuda de USAID

 


𝗖𝘂𝗯𝗮 𝗰𝗼𝗻 𝗛 𝗱𝗲 𝗢𝗿𝘁𝗼𝗴𝗿𝗮𝗳𝗶́𝗮
¿La UNPACU recibía 9500 dólares mensuales de ayuda de USAID y a su jefe le parecía poco, comparándolo con menos de lo que gana un médico en los Estados Unidos? ¿Leyeron bien? 9500 dólares mensuales. El régimen cubano recibe millones, y los ha recibido durante décadas, malgastados y robados con tremendo descaro. ¿Pero 9500 dólares mensuales? Un cubano promedio, no yo, no podría mencionarte un logro, un plan, un avance real de ninguna organización dentro de Cuba. Y resulta que ahora que el chorro de billete se cerró es que salen a decir que es poco y que entonces los presos políticos se morirían de hambre. No en balde todos andan creando ONG o plataformas para poder presentarse ante los Estados Unidos con un proyecto de liberación o de derechos humanos. Nunca, jamás, he estado en contra del dinero, que el hijo de puta de Fidel Castro nos enseñó a odiar y desdeñar mientras él se hacía rico ante nosotros. No creo tampoco que haya que olvidarse del dinero para acometer una acción o plantearse un grupo de ideas. El dinero es necesario, vital, incluso como estímulo material para edificar el espíritu, el intelecto, la creatividad y el esfuerzo. No me caben dudas. Pero decir que 9500 dólares mensuales es poco me parece, cuando menos, una aberración, sobre todo porque quien te lo está dando no tiene responsabilidad alguna contigo, ni te debe nada, ni tiene que ocuparse de ti en lo absoluto. ¡Qué tranquilo se duerme y se vive sabiendo que lo que uno hace, dice, escribe o plantea es algo totalmente independiente y desprovisto de favores a cambio de dinero! Lo dije una vez y lo repito ahora: cuando más interacciones tuve en X, que sobrepasaron los 12 millones en casi un año, la plataforma me desmonetizó la cuenta por denuncias y reportes; y yo seguí escribiendo. Lo hice desde Twitter antes de que se cobrara como creador, lo seguí haciendo a pesar de no recibir nada y lo sigo haciendo ahora sin cobrar nada tampoco. Yo no le puedo envidiar a nadie su dinero, bien ganado o no, ese no es mi problema; pero no me vengan con el cuento viejo y gastado de la libertad, la democracia y los derechos humanos, que todos andan a la cara y con las nalgas al aire luchando el cabrón dólar americano. Ahora que Estados Unidos cerró y se va a poner a estudiar, caso por caso, a todas las supuestas ONG es que veremos cuán comprometida está la gente. Martí salió a buscar billete. Fidel Castro salió a buscar billete. Las 20 mil organizaciones opositoras cubanas, dentro y fuera de la Isla, salen a buscar billete. Tres causas distintas, tres momentos disímiles. Buscar dinero no es el problema. Recibirlo tampoco. El sentido común, tan poco común en estos tiempos, te dará la respuesta de lo quiero decir.

Geandy, Geandy PAVON el de la izquierda democrática de Nueva York

 


Geandy, Geandy... el de la izquierda democrática de Nueva York, el fotógrafo de cabecera de los capos de la intelectualidad exiliada, el artista visual que ha sabido construir un altar de luces y sombras para los rostros de siempre, esos que nunca faltan en paneles, conferencias y exposiciones. Su trabajo, tan pulcro y calculado, no solo documenta la disidencia, sino que la embalsama, la fija en un canon donde no hay espacio para lo espontáneo, lo incómodo, lo que se salga del encuadre.
Porque en el mundo de Pavón, la fotografía no es solo arte, es poder. Su lente no es inocente: selecciona con precisión quirúrgica qué nombres merecen ser amplificados y cuáles deben permanecer en los márgenes, condenados al olvido. Su postura “antitotalitaria” tiene reglas, límites bien definidos. Se puede denunciar, claro, siempre y cuando la denuncia encaje en la estética correcta, en el discurso que conviene, en la narrativa que él –y unos cuantos más– han decretado como la oficial.
Y cuando alguien se atreve a salirse del libreto, suelta la tijera. Lo comprobé en carne propia con una foto –una mala foto, ni siquiera algo que mereciera aplausos técnicos– donde aparecían algunos de los capos del exilio intelectual cubano. La publiqué sin mayor aspaviento y, de inmediato, llegó la reacción: el bloqueo. Nada de discusión, nada de argumentos, solo la censura exprés. Según él, la imagen le pertenecía, aunque no tuviera copyright.
Pero la verdadera molestia no era la cuestión legal. No, no. El problema era que la foto existiera fuera de su control, que pudiera ser vista sin la curaduría oficial, sin el marco dorado de su estética y su discurso. Ahí estaba, en un rincón de internet, sin pedir permiso, mostrando lo que no debía verse.
Este episodio es solo un ejemplo de algo más grande: la eterna paradoja del exilio cubano, donde se defiende la libertad de expresión con una mano mientras se la restringe con la otra. Porque aquí no se trata solo de qué se dice, sino de quién tiene derecho a decirlo. Y en ese juego, Pavón y otros como él se han convertido en los guardianes de la narrativa, en los administradores del quién es quién del disenso.
Yo no retiré la foto. No había razón para hacerlo. Pero más allá de este episodio menor, el asunto deja al descubierto algo fundamental: el exilio no es solo un relato de resistencia, también es un campo de batalla simbólico, donde unos pocos quieren decidir qué imágenes son legítimas y cuáles deben ser censuradas.
Y mientras Geandy sigue con su trabajo –con sus retratos calculados, con su mirada severa y su estética impecable–, el resto de nosotros seguimos preguntándonos quién cuenta la historia y quién la encuadra. Porque al final, lo que no se fotografía, lo que no se exhibe, es como si no existiera.

jueves, febrero 13, 2025

Auditorías a subvenciones #CUBA

 


José Fernando Prats Sariol
👇👇👇👇👇👇👇👇👇👇👇👇👇


El que nada debe, nada teme. Auditorías a subvenciones deben recibirse con alegría.

Por el ciclon de Ovas El Hombre Invisible 


QUerido Pepe. A ninguna de las entidades y proyectos culturales sobre la democracia para Cuba que han recibido grants durante varios años les gustaría una auditoría, y mucho menos que les cancelen los fondos. De buena tinta, hay pánico entre los que detentan los grants.

Y es que, mira, Diario de Cuba y su séquito de gestores y editores están cobrando más de 400 mil dólares al año, ¿sabes? Eso no es moco de pavo. Hypermedia, por su parte, se lleva más de 100 mil, y lo que ya están haciendo es lo que mejor saben hacer: moverse rápido, hacer sus contactos, y tratar de frenar el golpe que se avecina.
¿Y en qué podría trabajar Ponte si no sabe ni cómo poner un clavo en una tabla, pero tiene la osadía de hablar de política y proyectos? Ni idea, ¿verdad? Pero lo que está claro es que no es en una obra de construcción. Entonces, como ya no les queda de otra, están haciendo malabares con opositores y disidentes, tanto en la isla como en el exilio, buscando apoyo a través de subvenciones privadas. Qué lindo, ¿verdad? Porque en este circo, si no tienes apoyo económico, ni te moleste en entrar.
Y como si no fuera suficiente, Cancio Isla, el predicador de turno, se pone a dar cátedra de lo que hay que hacer, diciendo que las auditorías deben hacerse sin vendettas, como si no estuviera claro que lo que hay detrás de todo esto es una lucha feroz por mantenerse en el poder económico. En su mundo, todo es pulcritud y transparencia, y no hay juego sucio. Y mientras él nos da lecciones, ya está clarísimo que el giro político y personal está en marcha, y no es que se le haya ocurrido en un descuido