domingo, marzo 13, 2011

lo que ZAPATERO CALLA


CRISIS / LA CONVOCATORIA CONTRA EL PACTO SOCIAL JUNTA A ORGANIZACIONES SINDICALES, SOCIALES Y POLÍTICAS EN MADRID
Miles de personas participan en la manifestación contra los recortes sociales
La manifestación contra el pacto social y en defensa de los derechos sociales y ambientales ha recorrido Madrid esta mañana con una participación de varios miles de personas, según el sindicato CGT.

Manual del manipulador virtual




‎"El lingüista Noam Chomsky elaboró la lista de las “10 Estrategias de Manipulación” a través de los medios:

1. La estrategia de la distracción

El elemento primordial del control social es la estrategia de la distracción que consiste en desviar la atención del público de los problemas importantes y de los cambios decididos por las elites políticas y económicas, mediante la técnica del diluvio o inundación de continuas distracciones y de informaciones insignificantes.

La estrategia de la distracción es igualmente indispensable para impedir al público interesarse por los conocimientos esenciales, en el área de la ciencia, la economía, la psicología, la neurobiología y la cibernética. “Mantener la Atención del público distraída, lejos de los verdaderos problemas sociales, cautivada por temas sin importancia real. Mantener al público ocupado, ocupado, ocupado, sin ningún tiempo para pensar; de vuelta a granja como los otros animales (cita del texto ‘Armas silenciosas para guerras tranquilas)”.

2. Crear problemas y después ofrecer soluciones

Este método también es llamado “problema-reacción-solución”. Se crea un problema, una “situación” prevista para causar cierta reacción en el público, a fin de que éste sea el mandante de las medidas que se desea hacer aceptar. Por ejemplo: dejar que se desenvuelva o se intensifique la violencia urbana, u organizar atentados sangrientos, a fin de que el público sea el demandante de leyes de seguridad y políticas en perjuicio de la libertad. O también: crear una crisis económica para hacer aceptar como un mal necesario el retroceso de los derechos sociales y el desmantelamiento de los servicios públicos.

3. La estrategia de la gradualidad

Para hacer que se acepte una medida inaceptable, basta aplicarla gradualmente, a cuentagotas, por años consecutivos. Es de esa manera que condiciones socioeconómicas radicalmente nuevas (neoliberalismo) fueron impuestas durante las décadas de 1980 y 1990: Estado mínimo, privatizaciones, precariedad, flexibilidad, desempleo en masa, salarios que ya no aseguran ingresos decentes, tantos cambios que hubieran provocado una revolución si hubiesen sido aplicadas de una sola vez.

4. La estrategia de diferir

Otra manera de hacer aceptar una decisión impopular es la de presentarla como “dolorosa y necesaria”, obteniendo la aceptación pública, en el momento, para una aplicación futura. Es más fácil aceptar un sacrificio futuro que un sacrificio inmediato. Primero, porque el esfuerzo no es empleado inmediatamente. Luego, porque el público, la masa, tiene siempre la tendencia a esperar ingenuamente que “todo irá mejorar mañana” y que el sacrificio exigido podrá ser evitado. Esto da más tiempo al público para acostumbrarse a la idea del cambio y de aceptarla con resignación cuando llegue el momento.

5. Dirigirse al público como criaturas de poca edad

La mayoría de la publicidad dirigida al gran público utiliza discurso, argumentos, personajes y entonación particularmente infantiles, muchas veces próximos a la debilidad, como si el espectador fuese una criatura de poca edad o un deficiente mental. Cuanto más se intente buscar engañar al espectador, más se tiende a adoptar un tono infantilizante. Por qué? “Si uno se dirige a una persona como si ella tuviese la edad de 12 años o menos, entonces, en razón de la sugestionabilidad, ella tenderá, con cierta probabilidad, a una respuesta o reacción también desprovista de un sentido crítico como la de una persona de 12 años o menos de edad (ver “Armas silenciosas para guerras tranquilas”)”.

6. Utilizar el aspecto emocional mucho más que la reflexión

Hacer uso del aspecto emocional es una técnica clásica para causar un corto circuito en el análisis racional, y finalmente al sentido critico de los individuos. Por otra parte, la utilización del registro emocional permite abrir la puerta de acceso al inconsciente para implantar o injertar ideas,deseos, miedos y temores, compulsiones, o inducir comportamientos…

7. Mantener al público en la ignorancia y la mediocridad

Hacer que el público sea incapaz de comprender las tecnologías y los métodos utilizados para su control y su esclavitud. “La calidad de la educación dada a las clases sociales inferiores debe ser la más pobre y mediocre posible, de forma que la distancia de la ignorancia que planeaentre las clases inferiores y las clases sociales superiores sea y permanezca imposibles de alcanzar para las clases inferiores (ver ‘Armas silenciosas para guerras tranquilas)”.

8. Estimular al público a ser complaciente con la mediocridad

Promover al público a creer que es moda el hecho de ser estúpido, vulgar e inculto…

9. Reforzar la autoculpabilidad

Hacer creer al individuo que es solamente él el culpable por su propia desgracia, por causa de la insuficiencia de su inteligencia, de sus capacidades, o de sus esfuerzos. Así, en lugar de rebelarse contra el sistema económico, el individuo se autodesvalida y se culpa, lo que genera un estado depresivo, uno de cuyos efectos es la inhibición de su acción. Y, sin acción, no hay revolución!

10. Conocer a los individuos mejor de lo que ellos mismos se conocen

En el transcurso de los últimos 50 años, los avances acelerados de la ciencia han generado una creciente brecha entre los conocimientos del público y aquellos poseídas y utilizados por las elites dominantes. Gracias a la biología, la neurobiología y la psicología aplicada, el “sistema” ha disfrutado de un conocimiento avanzado del ser humano, tanto de forma física como psicológicamente. El sistema ha conseguido conocer mejor al individuo común de lo que él se conoce a sí mismo. Esto significa que, en la mayoría de los casos, el sistema ejerce un control mayor y un gran poder sobre los individuos, mayor que el de los individuos sobre sí mismos. "

anarquía o servidumbre





Hoy el hombre común, el hombre de a pie, se halla siempre fuera de norma. Son tantas las leyes concurrentes y de origen tan diverso que es muy difícil, si no imposible, conocerlas y cumplirlas todas y ni la más escrupulosa de las conciencias puede evitar, siquiera por inadvertencia, contravenir algún artículo perdido de una de esas miles de disposiciones normativas vigentes.

...somos tú y yo, querido lector, mientras este dualismo anacrónico siga presidiendo la organización de nuestras vidas, divididas absurdamente en dos compartimentos estancos. Al final hemos caído en los dos peligros que, con rara clarividencia, ya avizoró Tocqueville cuando dijo que "la igualdad produce en efecto dos tendencias: la una conduce directamente a los hombres a la independencia y puede empujarlos a la anarquía; la otra les conduce por un camino más largo, más secreto, pero más seguro, hacia la servidumbre".

Súbdito por fuera, libertario por dentro

sábado, marzo 12, 2011

El Penthouse de Heriberto: Día Mundial de la Cibercensura (o Contra la Ciberc...

El Penthouse de Heriberto: Día Mundial de la Cibercensura (o Contra la Ciberc...: ". Chuck Palahniuk . Ay, pero ya estoy hasta los cataplines de los días mundiales de noséqué y contranoséqué.  ¿Qué locura boba, im..."

Y yo sé muy de sobra que la libertad internáutica cubana SOLAMENTE existe para la oficialidad, los oficiosos y la disidencia autorizada, pero si existe toda esa red global de blogueros del In-Cuba [que parece que todos profesan genéticamente el Proyecto Varela, que separa los derechos –pero no los deberes— a la cubanía según se está dentro o fuera –doy por hecho que son lo suficientemente honestos (fuertes carcajadas al fondo) como despojar de esos derechos según se vayan engrosando las filas del ghetto, exilio, diáspora o destierro o como coño quieran llamarlo para disfrazar y confundir todavía más al respetable]… ¡epa! ¡que me voy otra vez a Úbeda!: digo que la existencia del entramado bloguista-bloguero-bloguerista in-cubano contradice un poco bastante que verdaderamente y en realidad y seriamente y me consta que, ¡por todos los Santos! SÍ EXISTE Y FUNCIONA UNA FÉRREA CENSURA CIBERNÉTICA DENTRO DE CUBA, además de otras muchas cosas que funcionan y otras muchas que no funcionan.

He dicho.

DLG

@rte y @so polipersos Dain Fagerholm









Dain Fagerholm’s work

moscas de compañía





Una agencia barcelonesa vende moscas por Internet. Un portal para vender moscas de compañía.

On&On

@censura del ayuntamiento de Navia en Asturias




@Alanacubana1962 Alana

@chiquitamala s consejales del PSOE de mi pueblo censuran las wifis publicas y no se ven las paginas anticastristas,pero si las de #cuba
TWITTER




Calle Fidel Castro en Namibia
Foto BUrron azul

la columna de humo que sale de la central de Fukushima


La televisión japonesa TBS, avisando de la explosión del reactor número 1 en la central de Fukushima. Según France Presse, hay varios empleados heridos. La radiación supera 20 veces el nivel normal, según la televisión japonesa.

Fukushima, Japan - Nuclear Reactor Explosion - March 12, 2011

@rte y @so polipersos Ron English.



Happy Presidents Day







RON ENGLISH
SI EL TITANIC HUBIESE SIDO DE CUBANOS SE HUNDE PERO NADIE SE AHOGA

William RIOS

lA LIBERTAD ES LO QUE IMPORTA




El disidente cubano Oscar Elías Biscet recibe un beso de su esposa Elsa Morejón minutos después de que fuese liberado de la cárcel.- ADALBERTO ROQUE (FRANCE PRESS)en prisión desde finales de 2002.

"Nunca he dejado de luchar desde que tomé este camino, he seguido la doctrina de Gandhi y de Martin Luther King y las apliqué en la cárcel también", ha declarado a Efe Oscar Elías Biscet tras su liberación. "Las autoridades cubanas no pudieron convertirme como ellos querían en un enfermo mental", manifestó.

viernes, marzo 11, 2011

El norte de California, también en alerta



Os recordamos que tenemos una lista de Twitter para seguir la http://twitter.com/#!/el_pais/terremoto-japoninformación sobre el #terremoto de #Japón

GALERIA EN EL PAIS

@rte y @soc. poli persos Jon Macnair









Jon Macnair

Biscet





Cuba anuncia la liberación de uno de los presos más emblemáticos de la disidencia
Oscar Elías Biscet, condenado a 25 años, es uno de los miembros del Grupo de los 75 que han rechazado el exilio en España.- El régimen excarcela a otros nueve reos

"el metrobús no existe"




"el metrobús no existe"


Y MADRID SOLO EXISTE EN MI SUEñO!

"Ya dijo que no existía el plan regional de carreteras, ahora dice que no existe el metrobús, mañana dirá que no existo yo" - fue casi la respuesta y el tema de la broma, que provocó ayer la hilaridad general en Twitter, pues lo dijo el consejero de Transportes e Infraestructuras de la Comunidad, José Ignacio Echeverría, en su metedura de pata de la Asamblea.
QUE ME DEVUELVAN EL DINERO ME ESTAFARON por Madriz!!!!

El título, que cuesta 9,30 euros, existe desde hace 13 años.- Al año se realizan en Madrid 234 millones de viajes usando este billete, según datos de la memoria de 2009 del Consorcio Regional de Transportes.

SUPERMAN, ACABA DE DEVOLVER A MADRID SU metrobús!!!!

lo que sucede pero nadie quiere ver





'A Serbian film'