lunes, marzo 24, 2025

mira al enemigo con lupa antes de empezar a tirar piedras

 


Facebook
Facebook
Facebook
Facebook
Facebook
Facebook
Facebook
Facebook
Facebook
Facebook
Facebook
Facebook
Facebook
Facebook
Facebook
Facebook
Facebook
Facebook
Facebook
Facebook
Facebook
Facebook
Facebook
Facebook
Facebook
Facebook
Facebook
Facebook
Facebook
Facebook
Facebook
Facebook
Facebook
Facebook
Facebook
Facebook
Facebook
Facebook
Facebook
Facebook
Facebook
Facebook
Facebook
Facebook
Amados,
El aforismo 157 del Oráculo Manual de Baltasar Gracián, cuyo manual se convirtió en supervivencia para los que quieren navegar el mundo sin ahogarse en las primeras impresiones, invita a mirar al enemigo con lupa antes de empezar a tirar piedras. Por supuesto, en un mundo donde todo es una farsa, lo mejor es aprender a ser astuto. Según Gracián, la clave está en ser prudente, no en ser honesto. Y no solo es cuestión de no decir lo primero que se te pase por la cabeza, sino de jugar al "yo te conozco más que tú a ti mismo". El pragmatismo está en la moda, y todo se vale si el objetivo es salir ileso.
En los tiempos de Gracián, ya existían estos tipos que se dedicaban a guardar los secretos de los poderosos. Imagínate, no solo ser el que te sabe todos los trapitos sucios, sino el que tiene el poder de hacerlos públicos o callarlos con un par de monedas. Este tipo de gente, que hoy conoceríamos como los “consejeros políticos” o “asesores estratégicos”, jugaban a ser el alma de la fiesta, pero con los secretos en la mano.
El "secretario", como se le llamaba en aquel entonces, se convirtió en el guardián de la información, y con ello asumió un papel crucial. No solo hacía su trabajo de forma discreta, sino que también se convertía en un "pícaro intelectual" que iba navegando entre engaños y manipulaciones. Vamos, que sabían cómo moverse sin mojarse.
Gracián, con su sabiduría de viejo zorro, ya predijo que este "secretario pícaro intelectual" evolucionaría a algo aún más intrigante. O sea, el que no solo guarda secretos, sino que se convierte en el maestro de las jugadas dobles. El tipo que no necesita decir una mentira directamente, sino que sabe cómo manipular las mentes con una simple palabra y un gesto, como el mago que te hace creer que la moneda desapareció solo porque te distrajo un segundo.
Y no lo dijo en cualquier parte. En su aforismo 26, Gracián fue más claro que un agua filtrada:
“Hallarle su torcedor a cada uno. Es el arte de mover voluntades; más consiste en destreza que en resolución: un saber por dónde se le ha de entrar a cada uno. No hay voluntad sin especial afición, y diferentes según la variedad de los gustos. Todos son idólatras: unos de la estimación, otros del interés, y los más del deleite. La maña está en conocer estos ídolos para el motivar, conociéndole a cada uno su eficaz impulso: es como tener la llave del querer ajeno. Hase de ir al primer móvil, que no siempre es el supremo, las más veces es el ínfimo, porque son más en el mundo los desordenados que los subordinados. Hásele de prevenir el genio primero, tocarle el verbo después, cargar con la afición, que infaliblemente dará mate al albedrío.”
Traducido al cubano moderno: Conocer lo que le mueve a cada quien, ya sea la fama, la plata o el placer, es la clave para hacer lo que quieras con ellos. Si sabes cómo tocarles el punto débil, tienes el control, mi hermano. Aquí Gracián nos cuenta que la mayoría de la gente no está buscando salvar el mundo o ser moralmente correcta; están buscando lo que más les gusta. ¿A qué sabe este juego? A pura manipulación.
Lo que Gracián nos dice en su Oráculo es que para sobrevivir en este mundo hay que jugar a ser astuto, como esos políticos que te sonríen mientras te están clavando un puñal por la espalda. El arte de mover voluntades no es cosa de ser honesto o tener razón; es cuestión de saber qué le mueve a la gente, conocer sus puntos débiles y jugar con ellos.
Pero no hace falta ir muy lejos para ver cómo este "pícaro intelectual" sigue vigente. En la literatura cubana contemporánea, no es raro encontrar escritores que, bajo la apariencia de ser sinceros o de estar buscando la verdad, juegan con las expectativas de su público. Un claro ejemplo es el escritor cubano que se presenta como una figura de resistencia al régimen, pero en el fondo solo busca aumentar su visibilidad y capital simbólico en el exilio.
Estos “intelectuales” manipulan las narrativas del sufrimiento y la injusticia para crear un personaje que se vende bien en el mercado literario internacional, sin un compromiso real con la causa que aparentan defender. Son los nuevos “secretarios” de la política literaria, hábiles en mover las piezas y sacar provecho de su aparente autenticidad, mientras mantienen un pie en cada bando, como buen pícaro intelectual.
Hoy, esta dinámica se extiende incluso más allá de los libros y los discursos políticos, hacia el terreno de las redes sociales, donde los comentaristas se han convertido en los nuevos protagonistas de este juego. Bajo la fachada de un análisis aparentemente honesto, se disfrazan de expertos y jueces de la realidad, jugando con las emociones del público. A través de publicaciones y comentarios, invitan a la manipulación colectiva, a veces por intereses personales, otras por simples motivos de visibilidad.
Las redes sociales se han convertido en un escenario perfecto para que los "pícaros intelectuales" del siglo XXI ejerzan su influencia, moviendo los hilos de las masas con astutas palabras que parecen verdades absolutas. Al final, en este mundo de pantallas, no hay nada más potente que saber cómo tocar la fibra sensible de la audiencia y convertirla en marioneta de tus intereses.
Ok, todo esto lo enseñaba un tipo que escribió siglos atrás, pero sigue siendo más vigente que nunca. De hecho, si el "pícaro intelectual" de hoy estuviera leyendo a Gracián, probablemente lo usaría como su libro de cabecera. Si hay algo que no pasa de moda, es saber cómo hacer que otros hagan lo que tú quieras sin que se den cuenta.

viernes, marzo 21, 2025

CARTA ABIERTA Del Embajador Armando Valladares Al Secretario del Departamento de Estado de los Estados Unidos de América


 CARTA ABIERTA

Del Embajador Armando Valladares Al Secretario del Departamento de Estado de los Estados Unidos de América y Director Interino de USAID, el Honorable Marco Rubio () y al Director del Department of Government Efficiency (), Sr. Elon Musk (). cc:

El congresista Miguel Giménez puede meter su famosa lista de represores viviendo en Estados Unidos en el hueco de la desvergüenza


 El congresista Miguel Giménez puede meter su famosa lista de represores viviendo en Estados Unidos en el hueco de la desvergüenza, incapaz de mencionar a los descendientes de la nomenclatura e intelectuales que han totalizado el asunto #Cuba creando una festiva banderola woke.

Mejor que pida recomendaciones a Canel de los agentes a quienes desea dar vacaciones en Varadero.


HAN TOTALIZADO LA INFORMACION, impuesto la ideologîa woke, metido en la basura a los cubanos y no aparecen en la lista? pues ninguna VALIDEZ tiene poner 100 nombres, dejando las cabezas de serpiente protegidas. VERGUENZA AJENA! los cubanos no aprenden!

No hay patria sin show, ni show sin nostalgia del verdugo.

 


Amados, lo dije una vez y lo repito ahora con más convicción (como quien repite un buche amargo): el castrismo no es simplemente una ideología ni un régimen político, es algo más perverso y resbaladizo —es magia negra, compay. El totalitarismo cubano no se impone solo por la fuerza, no, qué va: eso es lo de menos. Es por el hechizo, por el brebaje ese que nos metieron desde chiquiticos en la cabeza. Un encantamiento colectivo del cual, aunque lo denunciamos, seguimos siendo devotos... como quien reniega de la abuela pero no deja de rezar el Padrenuestro.
El régimen es un fragmento pegado al centro magnético de nuestra atención, y nosotros, sin quererlo o queriéndolo demasiado (tú sabes cómo somos), orbitamos alrededor de ese imán como limaduras de hierro: indignados, críticos, exiliados, pero pegaditos, pegaditos, como tamal en hoja. Fieles a la liturgia de mencionarlo, invocarlo, y si nos descuidamos... hasta llorarlo.
No queremos saber nada de la represión (por favor, no me hables más de eso), afirmamos estar hartos, decimos que basta ya... pero ahí estamos, al pie del cañón —y no de los mambises precisamente—, haciendo de corte, prestando los minutos de nuestra vida —de nuestros programas, de nuestras conversaciones, de nuestras redes— para rendirle homenaje en forma de repulsa. ¿Publicidad gratis? La mejor. Cada crítica es una forma de marketing. Cada denuncia, un acto publicitario involuntario. No podemos salir del conjuro porque, en el fondo, nos encanta ser parte del drama. Somos los protagonistas de la novela que juramos no ver.
Y como si no bastara con el castrismo (que ya es bastante, mi hermano), ahora se nos cuela el wokismo, esa versión gourmet del totalitarismo emocional. Qué clase de potaje, caballero. Una religión sin dios, pero con inquisición. Con santos mártires certificados por hashtags y penitencias pagaderas en likes. Nos exige pureza moral desde el sofá, reparaciones históricas desde el Wi-Fi, y nos convierte a todos en sospechosos si no repetimos el mantra del momento. Ponte el filtro correcto o te cancelan.
Es el nuevo opio de las buenas conciencias: anestesia que adormece el pensamiento con una falsa superioridad ética y un miedo feroz a que te dejen sin followers. Lo peor: se vende como progreso, pero es solo otra forma de control, eso sí, bien maquilladita, perfumada y con lenguaje inclusivo.
Así fue como Radio y TV Martí, sin darse cuenta o dándose demasiado —porque aquí nadie es bobo—, comenzó a cavar su propia tumba al abrirle la puerta al wokismo como si fuera una renovación editorial, cuando en realidad era un asalto al cuartel de la conciencia. Entró como Pedro por su casa. En vez de resistir, entregaron las llaves del archivo moral al nuevo lenguaje del miedo.
La retórica de la libertad se llenó de pronombres neutros, la denuncia se volvió terapia, y la voz crítica —antes firme— terminó susurrando en inclusivo. De ahí en adelante, el mensaje dejó de ser amenaza para el régimen y pasó a ser entretenimiento... para las sensibilidades occidentales. Mucho Netflix, poca candela.
Como dijo Tancredi en El Gatopardo —ese sí sabía cómo se mueven las fichas—: “Si queremos que todo siga como está, es necesario que todo cambie”. Esa máxima aristocrática la aplicaron sin pudor nuestros nuevos curadores del discurso: transformaron las formas para preservar el fondo; sustituyeron la confrontación con la dictadura por un simulacro de conciencia que tranquiliza, pero no incomoda. En ese teatro, hasta la disidencia se volvió protocolo. Hasta los gritos vienen ya con formato y moderador.
Somos tan populistas como ellos. Reaccionamos con idéntica teatralidad, con el mismo tono encendido, con la misma coreografía binaria de pueblo y traición, de víctima y enemigo. Nos oponemos, sí, pero como se opone un personaje de novela a su autor: en el fondo, necesitándolo. No hay patria sin show, ni show sin nostalgia del verdugo.
Y mientras tanto... ¿a qué hora empieza el juego de pelota?





👇👇👇👇👇👇👇👇👇👇👇👇👇👇👇👇👇👇👇👇👇👇👇👇👇👇👇

Claudio Fuentes
Jamás el castrismo había sido tan premiado, legitimado, acompañado y asegurada su continuidad mutada.
Le han diseñado un enemigo como anillo al dedo: el "nuevo" anticastrismo woke, que ya viene empaquetado con su prensa anticastrista woke.
Que "magnánimo" sponsor para tres primos.
Igual el lado político "republicano" no se queda atrás en atrocidades:
El congresista "republicano" cubano americano Mario Díaz Balart, le presenta a Donald Trump, como reliquia de la cubanía y del coraje de lucha en el exilio, al chivato hiper mediocre "ex-castrista", pro-Hilarista y hoy "pro-trumpista" de Alexander Ota Ola.
¿A veces uno no puede evitar preguntarse, cúal de las dos cosas es peor, si el castrismo o toda esta comparsa woke que le ha servido como careta patriotera a tantos vividores y serruchadores de piso?

jueves, marzo 20, 2025

Cierran a Radiotv Martí pues solo la izquierda piensa en líderes y programas eternos


Cierran a Radiotv Martí pues solo la izquierda piensa en líderes y programas eternos, aunque no sirvan para la màs puñetera evolución informativa que lleve a cambio de mentalidad o a acciones. Serà leyenda: algunos q trabajan en la misma tienen un Juicio histórico pendiente.

Bukele responde a Claudia Sheinbaum

 


#ULTIMAHORA


Bukele responde a Claudia Sheinbaum presidenta de Mexico tras su comentario de que ella no violaba los derechos humanos y que ella sí era humanista haciendo alusión a Nayib Bukele

Sheinbaum:

“Él tiene su política y nosotros la nuestra, yo creo que el autoritarismo, y la mano dura llevan a consecuencias terribles y además de violación de derechos humanos”

Nayib Bukele no se anda con rodeos y dijo lo siguiente:

“cuando una organización criminal crece sin control y se apodera de territorios enteros, es porque tiene aliados en el poder. Su mensaje es directo y contundente: si un gobierno no puede erradicar el crimen, es porque el crimen ya está dentro del gobierno.”

¿A quién das la razón?

martes, marzo 18, 2025

salvar qué? MartiNoticias

 



Tenemos que salvar a . Sí, hay que salvar a la cadena insignia del "Exilio" que contrató a Antiamericanos, a Marxistas, a Castristas, y a Guevaristas, ignorando las denuncias de su audiencia y la burla que esto representaba para la comunidad cubana, dentro y fuera de la isla. Personajes como Miguel Alejandro Hayes que aparte de burlarse del exilio, de las víctimas de sus ídolos, y defender abiertamente al Che Guevara, también ha trabajado en el descrédito de las Damas de Blanco manipulando el discurso, el contexto, y hablando de legalidad dentro de la Tiranía. Personajes como José Jasan Nieves, figura fabricada por la inteligencia cubana junto a su esposa Elaine Díaz, ambos adoradores Castristas que han homenajeado a Fidel Castro, y que afirman abiertamente que harán lo mismo con Raúl. Todo esto mientras están al frente de , un proyecto de verificación de datos de . Dan asco todos ustedes, el "exilio" histórico, el actual, los líderes, los seguidores de los anteriores, los representantes cubano-americanos, y el resto de la masa subnormal que no se acaba de enterar que han sido utilizados por 66a y contando... cc: , ------- , , , , , , , , , y el resto de los cómplices del descaro.